política de operaciones de seguridad

1. Introducción

La presente Política de Operaciones de Seguridad tiene como objetivo establecer los principios, directrices y procedimientos que regirán las actividades de seguridad en ATLANTISEGUR. Esta política asegura que nuestras operaciones de seguridad sean realizadas de manera profesional, ética y en pleno respeto de los derechos humanos, cumpliendo con las normativas locales e internacionales aplicables.

2. Alcance

Esta política es aplicable a todos los empleados, contratistas, subcontratistas y asociados que desempeñan funciones de seguridad dentro de ATLANTISEGUR. También se extiende a todas las ubicaciones donde la empresa opera, incluyendo oficinas, instalaciones, y cualquier otro lugar donde se proporcionen servicios de seguridad.

3. Principios Generales

  • Respeto a los Derechos Humanos: Todas las actividades de seguridad se llevarán a cabo respetando los derechos humanos y la dignidad de todas las personas con las que interactuamos.
  • Legalidad: Nuestras operaciones de seguridad cumplirán con todas las leyes, regulaciones y normativas aplicables a nivel local, nacional e internacional.
  • Proporcionalidad: El uso de la fuerza por parte de nuestro personal de seguridad será siempre el mínimo necesario para resolver una situación, asegurando que cualquier intervención sea proporcional al riesgo o amenaza enfrentada.
  • Rendición de Cuentas: Implementamos mecanismos efectivos de monitoreo y supervisión para asegurar la rendición de cuentas en todas nuestras operaciones de seguridad.

4. Normas de Conducta

  • Profesionalidad: El personal de seguridad deberá actuar de manera profesional, mostrando integridad y respeto en todas sus interacciones.
  • No Discriminación: Se prohíbe cualquier forma de discriminación basada en raza, género, religión, orientación sexual, discapacidad o cualquier otra característica protegida.
  • Confidencialidad: Toda la información obtenida durante las operaciones de seguridad será tratada de manera confidencial y será utilizada exclusivamente para los fines autorizados.
  • Uso de la Fuerza: El uso de la fuerza solo está permitido cuando es absolutamente necesario y debe ser siempre proporcional a la amenaza. Se dará prioridad a la resolución pacífica de los conflictos.

5. Procesos y Procedimientos

  • Capacitación: Todo el personal de seguridad recibirá capacitación regular en derechos humanos, resolución de conflictos, manejo de crisis, y uso apropiado de la fuerza. También se incluirán módulos sobre las normativas legales aplicables.
  • Monitoreo y Evaluación: Se implementarán mecanismos para el monitoreo continuo de las operaciones de seguridad, incluyendo la supervisión en tiempo real y auditorías periódicas. Cualquier incidente deberá ser registrado y evaluado para determinar si se requiere alguna acción correctiva.
  • Manejo de Incidentes: En caso de que ocurra un incidente de seguridad, se deberá seguir un protocolo de respuesta que incluya la evaluación de la situación, la intervención adecuada, y la posterior documentación y reporte del incidente.
  • Relaciones con la Comunidad: El personal de seguridad deberá mantener relaciones positivas con la comunidad, actuando de manera que se promueva la confianza y la cooperación mutua.

6. Quejas y Reparaciones

  • Mecanismo de Quejas: Se establecerá un mecanismo accesible y transparente para que empleados, clientes y miembros de la comunidad puedan presentar quejas relacionadas con las operaciones de seguridad. Todas las quejas serán investigadas de manera imparcial y se tomarán medidas correctivas cuando sea necesario.
  • Reparación: Si se determina que ha habido una violación de derechos humanos o una mala conducta por parte de nuestro personal de seguridad, la empresa se compromete a proporcionar una reparación adecuada a las personas afectadas.

7. Implementación y Revisión

  • Implementación: Esta política será implementada a través de la difusión interna, capacitación y la integración en todos los procesos y operaciones de seguridad.
  • Revisión: La presente política será revisada anualmente, o cuando sea necesario, para asegurar su relevancia y efectividad en el cumplimiento de sus objetivos.

8. Heading

Esta política entra en vigor a partir de la fecha de su aprobación y deberá ser cumplida por todos los miembros de ATLANTISEGUR.

José Manuel Paris Figueras

Administrador
ATLANTISEGUR
En Puerto del Rosario a 26 de Agosto de 2024

Scroll al inicio